El Gamestorming es una colección de juegos y dinámicas creativas para potenciar la participación y compromiso por parte de los jugadores, aportándoles retos y un camino por el que discurrir.
Estas dinámicas nos ayudan a planificar, a mejorar la organización, a solucionar problemas, a tomar decisiones con más facilidad, a tener una visión más profunda y a pensar de forma diferente en un ambiente divertido y estimulante.
Permiten explorar nuevas ideas, examinar las cosas a fondo, llevar a cabo experimentos, poner hipótesis a prueba y así generar nuevos enfoques y resultados más innovadoras y sorprendentes.
El Gamestorming ha sido creado por tres de los mayores Pensadores Visuales de nuestra época, Dave Gray, Sunni Brown y James Macanufo, que en su libro “Gamestorming. A Playbook for Innovators, Rulebreakers and Changemakers”, han recogido las mejores prácticas de las empresas más innovadoras e influyentes de todo el mundo, especialmente las de Silicon Valley.
Las investigaciones muestran que a través de la visualización y el juego, es más fácil simplificar los desafíos más complejos, desarrollar nuevas ideas e implementar soluciones de cambio.
Los autores nos dicen “El trabajo actual debe estar dirigido a menudo hacia lo desconocido, la incertidumbre y los espacios de reto ambiguos, y la capacidad de crear y descubrir es más importante que ajustarse al molde de lo estándar”. «Cada juego es un mundo que evoluciona en etapas: imaginar el mundo, crearlo, abrirlo, explorarlo y cerrarlo. “Los mundos de los juegos son realidades alternativas, universos paralelos que podemos crear y explorar, limitados únicamente por nuestra imaginación.”
La utilización de los juegos, para ayudar a nuestro proceso creativo requiere de tres fases, que han de quedar claramente diferenciadas durante la ejecución del juego:
- La apertura, en la cual han de exponerse las condiciones del juego y el objetivo que se persigue.
- La exploración, momento en el cual realmente tiene lugar el juego y se desarrollan y evolucionan las distintas cuestiones que se han abierto durante la fase de apertura.
- El cierre, que debe servir para llevar a un punto común todos los elementos que se han tratado. Es posible que el cierre nos lleve a decidir que no es el camino que queríamos tomar, pero es importante cerrar siempre
Estas sesiones de juegos creativos son una alternativa a los procesos empresariales comunes y activan la participación y la creatividad de los jugadores, al tiempo que posibilitan una mayor comunicación y cooperación entre los miembros del equipo.
Con un estilo dinámico, participativo, de fuerte impacto emocional y orientado a resultados, en nuestra formación utilizamos diferentes dinámicas de Gamestorming para romper el hielo, explorar nuevas ideas, mejorar la comunicación, aprender a solucionar problemas, apertura y cierre de reuniones, trabajar en Estrategia, Planificar, Tomar Decisiones y potenciar la Creatividad.