Finanzas al alcance de todos
Duración: 15/20 horas lectivas
Dirigido a:
- Responsables de unidades de negocio, ejecutivos, mandos, jefes de proyectos y especialistas o técnicos sin responsabilidad financiera directa
- No es necesario que los asistentes tengan conocimientos previos de contabilidad ni de finanzas
Objetivos:
- Comprender la lógica y la construcción de la cuenta de resultados y el balance
- Comprender los mecanismos financieros de la organización
- Saber evaluar la salud financiera de una empresa con el análisis financiero
- Iniciarse en el cuadro de flujos
- Saber lo que “dicen” y “no dicen” los estados financieros
Programa:
1. Los Estados Financieros como soporte de la información
- Lectura e interpretación del balance. La estructura patrimonial
- Tipología básica de las operaciones económico-financieras
- Operaciones de Balance y de Capital
- Lectura e interpretación de la cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Tipología básica de las operaciones económico-financieras
- El concepto de beneficio y su interpretación
- Provisiones y amortizaciones
- Presentación de estados financieros reales y comentarios sobre lo expuesto
- Principios Contables
2. Análisis de los Estados Financieros
- Fondo de maniobra: Significado y análisis
- El cash-flow: Significado y determinación
- Cash flow como estado de tesorería y como fondos generados
- Análisis Horizontal y Vertical: Balance y Cuenta de Resultados
- Análisis por márgenes del resultados: Ebitda
- Análisis por ratios: Liquidez, solvencia…
- ROE y ROA
- Diagnóstico económico-financiero: Pirámide de ratios
3. Las Fuentes Financieras de la empresa
- La Financiación a corto plazo
- Fuentes de financiación a largo plazo ajenas y propias
- Coste de la deuda
- Coste de los recursos propios
- Otras fuentes de financiación
- Apalancamiento financiero
4. Análisis de Costes para la Toma de Decisiones
- Diferencias entre contabilidad analítica y de costes
- Concepto de coste y tipos de coste
- El Punto muerto o de equilibrio
- Apalancamiento operativo
- Toma de decisiones basadas en costes
5. El Control Presupuestario
- Importancia de los presupuestos
- Etapas o fases
- Tipos de presupuestos: general, ventas, inversiones, financiación, tesorería,…
- Análisis de desviaciones