El Cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central, está formado por unos cien mil millones de neuronas y dividido en dos hemisferios, reforzada, con nuevos recursos y más aprendizajes. Es el centro de control de todo el cuerpo y coordina todas nuestras actividades vitales, nuestros movimientos, los sentimientos y el comportamiento. Es el responsable del pensamiento, la memoria y las emociones.
La Memoria es un proceso psicológico complejo y fascinante y una de las funciones más importantes de nuestro cerebro. Se define como la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Es de vital importancia que evitemos el deterioro de nuestra memoria, reduzcamos el efecto del envejecimiento y aprendamos a ejercitarla para aprovechar todo nuestro potencial.
Objetivos
- Conocer cómo funciona la memoria, los tipos de memoria y su utilización.
- Reconocer diferentes técnicas para desarrollar la memoria y aplicación de las mismas.
- Identificar situaciones específicas donde nos falla la memoria.
- Tomar consciencia de los diferentes elementos que influyen en nuestra memoria en el trabajo.
- Incrementar nuestra memoria teniendo en cuenta, el tipo de memoria que utilizamos cada uno.
- Aprender técnicas y herramientas faciliten la memorización y el mantenimiento de la información de forma eficaz.
Programa:
- Introducción
- ¿Qué es la Memoria? ¿Cómo funciona?
- Memoria vs. Aprendizaje
- Definición y relación entre Memoria y Emoción/Inteligencia/Creatividad
- Tipos de Memoria
- Cuánto influye la edad en la Memoria
- Cómo desarrollar la Memoria
- Técnicas Mnemotécnicas
- Las Leyes de la Memoria. Claves para el buen funcionamiento
- Plan personal de Mejora de la Memoria
- Conclusiones y Evaluación del Curso